Curso de Eficiencia Energética en Instalaciones de Iluminación
El pasado lunes se incorporó a la plataforma mooc de cursos abiertos de la UJI el curso Eficiencia energética en instalaciones de iluminación de la Fundación para la Eficiencia Energética de la Comunidad Valenciana, F2e y la Cátedra BP de Ahorro y Eficiencia Energética de la UJI. En solo dos días más de 2.000 personas se han inscrito de 31 países diferentes.
El objetivo de este curso es que los alumnos aprendan a diseñar instalaciones de iluminación pero teniendo siempre presente la eficiencia energética. Va dirigido a personas con conocimientos básicos de electricidad e instalaciones eléctricas, además se aprenderá a hacer autorías energéticas de instalaciones de iluminación y a seleccionar el sistema de control adecuado para optimizar el consumo de energía eléctrica.
El curso se divide en tres partes: la primera sobre conceptos básicos de iluminación, la segunda sobre diseño de instalaciones de iluminación de interiores y la tercera sobre el diseño de instalaciones de alumbrado público.
Nobel de Física 2014 a los inventores de la luces azules LED
Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, estos tres profesores universitarios japoneses han sido galardonados con el Premio Nobel de Física por la invención de los Diodos Emisores de Luz, que han permitido obtener “fuentes de luz blanca brillantes y que ahorran energía”.
La Academia Sueca de las Ciencias ha explicado en un comunicado que este año ha premiado la invención de una “nueva fuente de energía eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.
Este descubrimiento se inscribe en “el espíritu de Alfred Nobel” de hacer inventos que generen un gran beneficio a la humanidad, argumentó el comité. El LED, subrayó, es “una nueva luz para iluminar el mundo”, más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía.
LED la Luz del Siglo XXI
El LED emite una luz blanca utilizando la energía de forma eficiente y es duradero, además de estar mejorando sus capacidades “constantemente”. Este continuo avance ha permitido alcanzar un récord de más de 300 lúmenes-watio frente a los 16 de una bombilla y los 70 de los fluorescentes.
Según la Real Academia Sueca de las Ciencias, “Las lámparas LED son una clara promesa para mejorar el nivel de vida para más de 1.500 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a las redes eléctricas: debido al poco consumo que requieren pueden ser alimentadas por plantas solares locales”.
Por último, la Real Academia Sueca de las Ciencias ha recordado que la luz azul LED fue inventada hace “solo” 20 años pero “ya ha contribuido a crear luz blanca en una forma completamente nueva para beneficiarnos a todos”.
Isamu Akasaki nació (1929) en Chiran, Japón, y se doctoró en 1964 por la Universidad de Nagoya; es catedrático de la Universidad Meijo de Nagoya y catedrático emérito de la Universidad de Nagoya. Hiroshi Amano nació (1960) en Hamamatsu, Japón, y se doctoró en 1989 también por la Universidad de Nagoya, donde es catedrático. Shuji Nakamura nació (1954) en Ikata, Japón, y se doctoró en 1994 por la Universidad de Tokushima, nacionalizado estadounidense, ejerce como catedrático en la Universidad de California.
Descubre nuestros modelos de ambiente 510, 511 y 520
JISO Iluminación apuesta por la tecnología LED con estas novedosas luminarias técnicas. Su fuente de luz LED en formato COB proporciona una estética elegante, diseñada e indicada para cualquier proyecto donde la calidad y el bajo consumo sean los principales requerimientos. Crean ambientes agradables con un excelente confort óptico. Una gran opción para la iluminación de tiendas, hoteles u oficinas.
Se trata de luminarias de estilo minimalista que proporcionan una sensación de integración entre luminaria y estructura, pasando totalmente desapercibidas e integradas en el techo, pero a su vez destacando y realzando el espacio iluminado. El reflector de estos modelos hace que las lámparas queden hacia dentro consiguiendo una baja luminancia y reduciendo los incómodos deslumbramientos directos.
Estos modelos presentan opciones en dimmable y con kit de emergencia. Con cuerpo de aluminio y acabado en blanco técnico. Además, el modelo 520 dispone de una gran variedad de ópticas intercambiables con diferentes acabados y efectos de luz. Los modelos 510 y 511 representan la misma luminaria pero con acabados en cuadrado o redondo para poder elegir la mejor opción para los proyectos de iluminación.
Sin lugar a dudas, esta familia de luminarias técnicas están diseñadas e indicadas para que diseñadores, decoradores, estudios de ingenierías y arquitectura, puedan realizar y personalizar cualquier tipo de proyecto donde la calidad, diseño y eficiencia energética sean los principales requerimientos.
La iluminación LED dentro del hogar
La tecnología LED, no solo consigue ahorrar energía ya que trasforma directamente la electricidad en luz aumentando de este modo la vida útil de la bombilla. Sino que también, permite crear diferentes ambientes en cada estancia de nuestro hogar gracias a sus múltiples combinaciones. A lo largo de estos meses os iremos dando algunos consejos de cómo utilizar la iluminación LED en las diferentes estancias del hogar.
Para empezar esta serie de pequeños consejos comenzaremos con unos genéricos de iluminación de estancias.
Lo más importante es conseguir espacios agradables y de gran nivel estético. Para conseguir ocultar las luminarias y que pasen desapercibidas, el falso techo es el más utilizado. Una vez colocadas podemos jugar con diferentes opciones: por un lado el color, lo más adecuado es una luz blanca que podemos combinar con blancos más cálidos para crear ambientes más agradables o con sistemas RGB para espacios más divertidos y creativos. Por otro lado, la intensidad, existen sistemas de control de intensidad que permiten ajustar la iluminación de la estancia en función de las necesidades lumínicas del momento. Y por último, la orientación de la luminaria, hay que tener en cuenta los elementos del entorno para no crear sombras extrañas y que todo quede integrado en un espacio agradable.
Dependiendo de la estancia necesitaremos cumplir una serie de requisitos de iluminación: voltaje, lúmenes, niveles de protección, etc. Así os iremos indicando que tipo de iluminación es más adecuada para cada espacio.
Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz 2015
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO aprobó en su 68ª Sesión de la Asamblea General de la ONU, 2015 como Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz. Cuenta con el apoyo de 100 socios de más de 85 países, entre ellos España, y se trata de un proyecto educativo y formativo.
Dicha decisión de la ONU es una gran oportunidad para coordinar las actividades internacionales y promover nuevas iniciativas para apoyar el potencial revolucionario de las tecnologías de la iluminación.
JISO como empresa de iluminación reconoce el papel fundamental que la luz tiene en nuestra vida cotidiana. Ha revolucionado, entre otros aspectos, la medicina o la manera de fabricar productos y ha posibilitado el desarrollo de Internet. JISO destaca la importancia de esta iniciativa cuyos principales objetivos son:
- Mejorar la comprensión pública y promover tecnologías de luz para mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado y en desarrollo.
- Promover la importancia de la tecnología de iluminación en el desarrollo sostenible y reducir la contaminación lumínica y el derroche de energía.
- Desarrollar la capacidad educativa mediante actividades orientadas a la difusión de la cultura científica entre los jóvenes en todo el mundo.
- Aumentar la cooperación internacional.
- Difundir los descubrimientos de los siglos XIX y XX que han demostrado la importancia fundamental de la luz en la ciencia y el desarrollo científico.
- Destacar la importancia de la investigación y fomentar vocaciones científicas en el ámbito de la luz y sus aplicaciones.
- Dar a conocer la profunda relación que existe entre la luz, el arte y la cultura, así como fortalecer el papel de las tecnologías ópticas en la preservación del patrimonio cultural.
- Conseguir que los logros y objetivos anteriores perduren en el tiempo más allá de 2015.
Gran afluencia de público en el stand de JISO
Ya hemos superado el 50% de Light+building y en el stand de JISO estamos muy contentos con la gran cantidad de público que se ha acercado a visitarnos y se han interesado por nuestros productos. Esto nos motiva cada día a venir con más fuerza para ver que nos va a deparar el nuevo día.
En nuestro stand de 65 metros cuadrados hemos reunido una gran muestra de los productos más destacados de las tres colecciones JISO, dirigidos especialmente al mercado internacional, pero sin descuidar el nacional.
Así, destaca que los productos más atractivos para el público han sido todos los que utilizan la nueva tecnología LED y JISO posee en este sentido una oferta muy completa y variada, no solo en empotrables sino también en tiras de LED, tracks o accesorios, entre otros productos.
JISO y la comunicación online
Dentro de la nueva política de comunicación e imagen de JISO Iluminación hoy presentamos nuestra nueva página web con nuevos contenidos y una imagen renovada a fin de adecuarnos a las nuevas tendencias de comunicación.
En nuestro afán de estar presentes en el mundo online hemos incluido herramientas para poder compartir contendidos con empresas y profesionales especializados en iluminación técnica y el diseño de interior en redes sociales como Facebook.
JISO Iluminación abre así un nuevo canal de comunicación donde ofrece novedades y noticias tanto de JISO como contenidos de interés para el mundo de la iluminación, la arquitectura, el interiorismo y el diseño.
Estamos en Feria Light & Building 2014
JISO Iluminación, una año más, está presente en la Feria Light & Building, que se celebrará en Frankfurt desde el 30 de marzo al 4 de abril.
En su stand C41 situado en el Hall 5.1 están presente sus colecciones, Contractdesing la más artesanal de todas ellas con acabados hechos a mano, la más técnica Project y su apuesta por la tecnología LED en Architectural.
Para esta nueva edición de Light & Building hemos preparado muchas novedades que esperamos que todos los visitantes de la Feria se acerquen a ver.
Stand C41 Hall 5.1